APORTACIONES DE LAS CONCESIONES DE PEAJE PARA ALCANZAR LOS ODS

Las autopistas de peaje en Europa promueven la sostenibilidad y seguridad vial, contribuyendo a los ODS de la ONU.

Las ciudades europeas aumentan de tamaño y población, creciendo a su vez el tiempo para los desplazamientos, la congestión, la contaminación del aire y el ruido. Para solucionar estos problemas, y ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) marcados por Naciones Unidas, los Gobiernos deben realizar inversiones en movilidad y confiar en el peaje por concesión ya que estas infraestructuras logran altos niveles de calidad, seguridad y protección del medioambiente y la diversidad.

Contribución de las autopistas de peaje al cumplimiento de los ODS:

– ODS 3: para 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones accidentes de tráfico debido a los altos estándares de calidad de la infraestructura durante todo el ciclo de vida como consecuencia de una gestión proactiva de las carreteras, un mantenimiento vial garantizado, un monitoreo constante y campañas de sensibilización de seguridad vial.

– ODS 7: para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la energía

– ODS 8: Sostener el crecimiento económico per cápita de acuerdo con circunstancias nacionales debido a la mejor asignación de fondos públicos, la creación de empleo directo e indirecto, la rentabilidad fiscal derivada y debido a que no impactan en el déficit y deuda pública.

– ODS 9: Desarrollar infraestructura de calidad, confiable, sostenible y resiliente, incluidas las regionales y transfronterizas. infraestructura, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano

– ODS 11: para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorar la seguridad vial, en particular mediante la expansión del transporte público

– Green Deal: ayuda a la descarbonización del transporte por carretera para alcanzar el objetivo de emisiones libres de carbono para 2050 debido a las diferentes tarifas de peaje por emisiones de CO2 que favorece un uso más eficiente de las carreteras.

Contribución Autopistas de Peaje en Europa en cifras:

Las autopistas de peaje contribuyen a sostener la economía y son un mecanismo idóneo para acometer las inversiones necesarias para completar, ampliar y modernizar la red de carreteras europeas, al mismo tiempo que el gasto social prioritario y en crecimiento (pensiones, sanidad, educación…) pueda ser atendido y los ciudadanos pueden beneficiarse de las ventajas de esta infraestructura sin esperar la disponibilidad de fondos públicos y con más flexibilidad para reaccionar a los cambios económicos y de fomentar la innovación y las nuevas tecnologías.

Todo esto son conclusiones extraídas del último Manifiesto de ASECAP

Descarga AQUÍ el documento

Share:

More Posts

SEOPAN identifica 150.833 M€ de inversión en infraestructuras prioritarias de transporte en España para mejorar la movilidad, sostenibilidad y competitividad

9 de diciembre de 2024. España necesita 150.833 millones de euros (M€) de inversión en infraestructuras de transporte de elevada rentabilidad socioeconómica, necesarias para ejecutar las actuaciones planificadas cumplir las normativas europeas según datos del informe “Análisis de la Inversión Prioritaria en Infraestructuras en España” elaborado por la ingeniería Sener, a petición de SEOPAN, la

Global Mobility Call 2024: 19 y 20 de noviembre

Es el único evento internacional sobre Movilidad Sostenible de personas y bienes que conecta a todas las industrias y partes interesadas se celebrará los próximo 19 y 20 de noviembre en Madrid. Con el objetivo de generar experiencias, networking y negocio entre Empresas, Ayuntamientos, Instituciones, Administraciones y otras organizaciones. Conoce la agenda y más información: https://www.ifema.es/global-mobility-call/congreso-itinerarios/agenda

Envíanos un mensaje