COLABORACIÓN ENTRE PTEC, SEOPAN Y UNE PARA PROYECTOS DE RECUPERACIÓN

La Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) integra la estandarización en todas sus propuestas del Plan de Recuperación. Colabora estrechamente con SEOPAN y UNE para fomentar la innovación y sostenibilidad en el sector.

La Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) es la primera plataforma tecnológica española que incluye la estandarización en todas sus propuestas relacionadas con las actividades del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

24 de febrero de 2021. La Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC), la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) y la Asociación Española de Normalización, UNE, mantienen una estrecha colaboración en propuestas relacionadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (España Puede).

De esta forma, PTEC se convierte en la plataforma tecnológica que más rápidamente ha asimilado el potencial de la normalización o estandarización en las actividades relacionadas con este Plan. Ya ha incluido este aspecto, con la colaboración de UNE, en todas sus muestras de interés en los ámbitos de economía circular, digitalización del transporte, comunidades energéticas y proyectos PERTE, hasta el momento.

La Plataforma Tecnológica Española de Construcción incorpora empresas tecnológicas, asociaciones, universidades, centros tecnológicos y de investigación y clientes del sector, de toda la cadena de valor, con el objetivo de contribuir a su mejora a través de la investigación y la innovación. Creada en 2004, en la que también es miembro SEOPAN, miembro de UNE, e integrada por 140 entidades que colaboran en 8 grupos de trabajo tecnológicos y 3 horizontales.

Las Plataformas Tecnológicas son organizaciones lideradas por la industria, en las que todos los agentes del sistema de ciencia-tecnología-innovación interesados en un campo concreto trabajan conjuntamente para identificar y priorizar necesidades tecnológicas de investigación e innovación. Su principal objetivo es conseguir los avances científicos y tecnológicos que aseguren la competitividad, sostenibilidad y crecimiento del tejido empresarial, alineando las estrategias de los diferentes agentes con el esfuerzo en I+D+i.

El papel de la estandarización como vía de transmisión de nuevos conocimientos y generalización de las mejores prácticas innovadoras en los sectores productivos es fundamental para dar continuidad a medio plazo a los resultados de un plan que pretende transformar la industria del país fomentando su digitalización, sostenibilidad e internacionalización.

UNE es el instrumento de los sectores productivos españoles para desarrollar sus normas o estándares y defender sus intereses en los organismos europeos e internacionales de normalización, mediante un fructífero modelo de colaboración público-privada.

La utilización de la estandarización como palanca de difusión y explotación de resultados en el ámbito de la innovación, ampliamente demostrada en el pasado programa europeo Horizonte 2020, hace que la cooperación con las Plataformas Tecnológicas sea una herramienta efectiva para potenciar sus objetivos, siendo PTEC un claro ejemplo.

Share:

More Posts

SEOPAN identifica 150.833 M€ de inversión en infraestructuras prioritarias de transporte en España para mejorar la movilidad, sostenibilidad y competitividad

9 de diciembre de 2024. España necesita 150.833 millones de euros (M€) de inversión en infraestructuras de transporte de elevada rentabilidad socioeconómica, necesarias para ejecutar las actuaciones planificadas cumplir las normativas europeas según datos del informe “Análisis de la Inversión Prioritaria en Infraestructuras en España” elaborado por la ingeniería Sener, a petición de SEOPAN, la

Global Mobility Call 2024: 19 y 20 de noviembre

Es el único evento internacional sobre Movilidad Sostenible de personas y bienes que conecta a todas las industrias y partes interesadas se celebrará los próximo 19 y 20 de noviembre en Madrid. Con el objetivo de generar experiencias, networking y negocio entre Empresas, Ayuntamientos, Instituciones, Administraciones y otras organizaciones. Conoce la agenda y más información: https://www.ifema.es/global-mobility-call/congreso-itinerarios/agenda

Envíanos un mensaje