Concesionarias de autopistas y Policía Nacional firman un acuerdo para facilitar su paso por los peajes

SEOPAN y la Policía Nacional firmaron un convenio para el uso de telepeaje VIA-T en vehículos policiales, agilizando su tránsito por autopistas y mejorando la seguridad ciudadana. El acuerdo permite el paso automático sin detenerse, facilitando la labor policial.

Dicho convenio permite el uso de las vías de telepeaje VIA-T contribuyendo así a un desarrollo más eficaz de la actividad policial en beneficio de la seguridad ciudadana.

Madrid, 20 de enero de 2020. Varias sociedades concesionarias de autopistas de peaje, representadas en SEOPAN, Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, y la Policía Nacional firmaron este lunes un convenio de colaboración para el paso automatizado de sus vehículos equipados con VIA-T por las vías de telepeaje. Esto permite una operativa más eficaz en el tránsito de estos vehículos por las autopistas, logrando así una mayor eficacia en su labor de garantizar la seguridad ciudadana. Julián Núñez, presidente de SEOPAN, y Francisco Pardo Piqueras, director general de la Policía Nacional, fueron los encargados de suscribir el acuerdo.

En este sentido, la División Económica y Técnica de la Dirección General de la Policía, a través del Área de Automoción, proveerá e instalará en los vehículos que se determinen los dispositivos VÍA- T, válidos para el tránsito por todas las autopistas de peaje gestionadas por las concesionarias firmantes. Este servicio permite pasar por las vías de peaje (tanto de entrada como de salida) sin necesidad de detenerse ni esperar colas, lo que supone un gran ahorro de tiempo, cuestión clave para el desarrollo de la actividad policial.

Esta iniciativa está en línea con el acuerdo que las entidades concesionarias, a través su patronal, y la empresa Bip&Drive firmaron hace cuatro años, para facilitar el acceso de las personas con algún tipo de discapacidad al telepeaje. Una iniciativa en la que también colaboró Fundación ONCE.

Share:

More Posts

SEOPAN plantea un modelo sostenible de financiación de carreteras ante el déficit inversor, que resuelva las ineficiencias y desigualdades del sistema actual

2 de julio de 2025. SEOPAN, la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, ha planteado un modelo sostenible de financiación de carreteras españolas ante el déficit de inversión necesario de acometer en la red viaria, de 11.494 millones de euros (M€), además de corregir la ineficiencia y desigualdad que genera el modelo actual.

Jornada 2 de julio: “Hacia un modelo sostenible de infraestructuras viarias en España”, FAPE y SEOPAN

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), han celebrado la jornada titulada “Hacia un modelo sostenible de infraestructuras viarias en España» en El Beatriz Madrid (C/Ortega y Gasset, 29). En ella, se ha presentado el informe “Cuantificación de las inversiones necesarias para la mejora de la red

SEOPAN señala que el reporte de la taxonomía y la resiliencia de infraestructuras requiere incluir nuevos requisitos técnicos en la contratación pública

Algunas de las actividades en donde los criterios taxonómicos son más exigentes son carreteras, ferrocarriles, captación y depuración, distribución y desalinización de agua. Igualmente, entre los beneficios sociales de las inversiones prioritarias planificadas en España, destacan las infraestructuras del Ciclo Integral del Agua, que conllevarían 137.334 M€ de beneficio socioeconómico, las de el PNIEC relacionadas

Envíanos un mensaje