CONVOCATORIAS CURSOS COEX

Continuando con la colaboración que ANCOP mantiene con la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) para la impartición de la formación en conservación y explotación de carreteras (COEX), os informamos de las nuevas convocatorias de los diferentes itinerarios planificadas para los próximos meses.

Disfruta de un descuento realizando la inscripción con ANCOP mediante el enlace que encuentras más abajo.

Para ampliar información sobre los itinerarios COEX y el calendario de inicio, pincha AQUÍ

Para inscripciones, pincha AQUÍ utilizando el código promocional ANCOPCOEX para descuentos.

Share:

More Posts

SEOPAN plantea un modelo sostenible de financiación de carreteras ante el déficit inversor, que resuelva las ineficiencias y desigualdades del sistema actual

2 de julio de 2025. SEOPAN, la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, ha planteado un modelo sostenible de financiación de carreteras españolas ante el déficit de inversión necesario de acometer en la red viaria, de 11.494 millones de euros (M€), además de corregir la ineficiencia y desigualdad que genera el modelo actual.

Jornada 2 de julio: “Hacia un modelo sostenible de infraestructuras viarias en España”, FAPE y SEOPAN

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), han celebrado la jornada titulada “Hacia un modelo sostenible de infraestructuras viarias en España» en El Beatriz Madrid (C/Ortega y Gasset, 29). En ella, se ha presentado el informe “Cuantificación de las inversiones necesarias para la mejora de la red

SEOPAN señala que el reporte de la taxonomía y la resiliencia de infraestructuras requiere incluir nuevos requisitos técnicos en la contratación pública

Algunas de las actividades en donde los criterios taxonómicos son más exigentes son carreteras, ferrocarriles, captación y depuración, distribución y desalinización de agua. Igualmente, entre los beneficios sociales de las inversiones prioritarias planificadas en España, destacan las infraestructuras del Ciclo Integral del Agua, que conllevarían 137.334 M€ de beneficio socioeconómico, las de el PNIEC relacionadas

Envíanos un mensaje